La realidad es otra y afecta a tu seguridad diaria.
Autopistas y autovías funcionan mejor cuando cada carril cumple su papel. La DGT insiste en un recordatorio incómodo para hábitos muy extendidos: la derecha manda, la izquierda solo sirve para adelantar y regresar después. Ignorarlo genera conflictos, ralentiza el tráfico y termina en sanciones.
Qué obliga la norma en autovía y autopista
El Reglamento General de Circulación fija una regla sencilla: en vías interurbanas con varios carriles por sentido, se circula por el derecho. El central y el izquierdo se usan para adelantar o para maniobras puntuales, como esquivar un obstáculo, facilitar una incorporación o preparar una salida. Al terminar, toca volver a la derecha sin dilaciones.
En vías rápidas, el carril izquierdo solo sirve para adelantar. Tras la maniobra, regresa al derecho cuanto antes.
Las caravanas por la izquierda, con el carril derecho vacío, generan cambios de carril innecesarios. Ese zigzag multiplica roces, frenazos y adelantamientos por la derecha. La DGT lo considera una mala práctica y lo sanciona.
Cuándo puedes permanecer en el carril central
Hay situaciones en las que el carril central resulta oportuno por unos segundos. Un ejemplo es cuando un vehículo se incorpora por la derecha y necesitas dejarle espacio. Otro es al aproximarte a una salida situada a la izquierda o a un tramo con obras. La clave es la temporalidad: termina la maniobra y vuelve al derecho con margen.
Sanciones que sí se están poniendo
La infracción más habitual es circular por la izquierda sin necesidad. La multa es de 200 € y no resta puntos. Si además rebasas por la derecha a quien circula por la izquierda, la sanción sube de gravedad: 200 € y 4 puntos.
| Conducta | Multa | Pérdida de puntos |
|---|---|---|
| Ir por la izquierda pudiendo usar el carril derecho | 200 € | No |
| Adelantar por la derecha a un vehículo situado a la izquierda | 200 € | Sí, 4 |
Multa tipo: 200 €. Adelantar por la derecha fuera de los supuestos permitidos: 200 € y 4 puntos.
Excepciones para rebasar por la derecha
La norma admite dos casos concretos en los que sí puedes pasar por la derecha:
- Cuando el vehículo de delante ha indicado de forma clara que va a girar a la izquierda o va a detenerse y necesitas seguir por la derecha.
- En vías urbanas con carriles delimitados, cuando cada carril está asignado a una dirección o a una velocidad distinta.
Fuera de estas situaciones, adelantar por la derecha se sanciona con 200 € y 4 puntos.
Seguridad vial: por qué el hábito de la izquierda aumenta el riesgo
Quedarte en el carril izquierdo obliga a otros a cambiar de carril, frenar y volver a acelerar. Ese efecto acordeón sube la tensión y reduce la distancia de seguridad. También incentiva rebasamientos por la derecha, que generan ángulos muertos y sorpresas.
Los datos de 2025 dibujan el contexto del riesgo: la salida de la vía concentró el 43% de las víctimas mortales en interurbanas, mientras que la colisión frontal sumó el 23%. Ambas se relacionan con maniobras bruscas, falta de previsión y trazadas indebidas. La disciplina de carriles reduce esos escenarios.
Más orden, menos sustos: usar bien los carriles acorta los tiempos de viaje y baja la siniestralidad.
Cómo actuar en situaciones reales
Adelantamiento seguro paso a paso
- Observa con antelación: retrovisores, ángulo muerto y velocidad del tráfico por detrás.
- Señaliza con intermitente al menos tres destellos antes de iniciar la maniobra.
- Mantén diferencia de velocidad suficiente. Si no la tienes, espera.
- Completa el adelantamiento sin prolongarlo. No circules en paralelo.
- Vuelve a la derecha cuando veas el vehículo adelantado completo en tu espejo interior.
- Cancela el intermitente y restablece la distancia de seguridad.
Retenciones y tráfico denso
En atascos, evita saltar de carril buscando el supuesto “más rápido”. Esa conducta crea nuevas frenadas y apenas ahorra tiempo. Mantén el carril, conserva espacio con el de delante y deja hueco a las incorporaciones. El flujo se estabiliza y el trayecto mejora.
Camiones, furgonetas y turismos lentos
Anticipa el adelantamiento cuando la orografía reduce la velocidad de los vehículos pesados. Señaliza con margen, realiza la maniobra y regresa al derecho. Evita quedarte a su altura por más de unos segundos. El viento lateral y los remolques amplían el ángulo muerto.
Intermitentes, espejos y velocidad
El intermitente no es una petición, es un aviso de intención. Si señalizas tarde, fuerzas frenadas. Ajusta la velocidad antes de moverte de carril. Mirar dos veces al espejo exterior izquierdo evita sustos con motos y turismos rápidos.
Errores frecuentes que cuestan dinero
- Conservar el carril izquierdo “por comodidad” tras adelantar a uno o dos vehículos.
- Rebasar por la derecha a quien se ha quedado anclado a la izquierda.
- Invadir el carril central para “guardarte” la salida a más de dos kilómetros.
- Señalizar a la vez que mueves el volante, sin aviso previo.
- Frenar en el carril izquierdo para dejar pasar a un vehículo que llega rápido por detrás.
Claves rápidas para no caer en la sanción
- Derecha por defecto, izquierda solo para adelantar.
- Intermitente siempre, antes de moverte.
- Planifica salidas con tiempo. No te reserves el carril izquierdo.
- Si puedes volver a la derecha, vuelve ya.
- Nunca adelantes por la derecha salvo en los dos supuestos permitidos.
Información práctica que te interesa
Cómo te afectan los puntos
Perder 4 puntos por un adelantamiento por la derecha impacta en tu saldo. Un conductor novel parte con 8 puntos. Tras dos años sin infracciones, sube a 12. A los tres años sin sanciones graves, puede alcanzar 15. Si caes a 0, el permiso queda invalidado y debes superar un curso y un examen.
Controles y detección
Las patrullas vigilan los carriles desde tierra y desde helicóptero. También se registran maniobras con cámaras en pórticos. La imagen del carril derecho vacío con varios coches pegados a la izquierda es fácil de documentar. Señaliza, adelanta y vuelve: evitarás la foto y el problema.
¿Cómo actuar si te sancionan?
Si consideras que estabas evitando un peligro real o facilitando una incorporación inmediata, reúne pruebas. Notas de obras, señalización temporal y grabaciones de salpicadero ayudan a explicar la maniobra. La argumentación debe ser coherente con la regla de prioridad del carril derecho.









