Tienes 40 años cotizados y quieres jubilarte antes : la Seguridad Social te recorta así en tu paga

Tienes 40 años cotizados y quieres jubilarte antes : la Seguridad Social te recorta así en tu paga

Los cálculos cambian por meses y pueden sorprender.

Si barajas jubilarte de forma anticipada con 40 o más años cotizados, conviene entender qué recorte aplican y por qué. El Gobierno ha despejado dudas y mantiene la arquitectura actual, con ajustes vinculados al tiempo adelantado y a tu historial de cotización.

Qué ha decidido el Gobierno

La posición oficial no se mueve: habrá recortes si te retiras antes de la edad legal, también con trayectorias largas. La ministra Elma Saiz cerró la puerta a eliminar los coeficientes reductores a partir de 40 años cotizados. El criterio sigue la línea del Pacto de Toledo, que empuja a prolongar la vida laboral y ordenar las salidas.

Sin cambios en la agenda: no se suprimen los coeficientes para quienes suman 40 años o más de cotización.

El mensaje llega tras semanas de presión política y de colectivos de pensionistas. La normativa vigente, reformada en la pasada legislatura, se mantiene como marco de referencia y modula la penalización por meses y por tramos de cotización.

Por qué no prospera la propuesta para eliminar los recortes

Podemos planteó suprimir la penalización para quienes han cotizado cuatro décadas y deciden adelantar el retiro. ASJUBI apoyó el movimiento, reclamando un trato específico para quienes empezaron a trabajar muy jóvenes. El Ejecutivo defiende que el sistema ya incorpora herramientas para carreras extensas y prioriza incentivar años extra de actividad.

El papel de las asociaciones

ASJUBI sostiene que una vida laboral de 40 años debería blindar la pensión frente a recortes. Su agenda incluye nuevas movilizaciones y mantiene vivo el debate sobre equidad entre generaciones y sostenibilidad financiera del sistema.

Cómo se calcula hoy el recorte

La jubilación anticipada voluntaria reduce la pensión de manera permanente. El porcentaje depende de dos variables: los meses de adelanto y el tramo de años cotizados que acredites. Quien adelanta menos y ha cotizado más sufre un ajuste menor. Quien adelanta más y acredita menos años, pierde más.

Dos palancas determinan la rebaja mensual: meses de adelanto y años cotizados. Cada tramo aplica su coeficiente.

Existe una tabla distinta si el acceso anticipado se produce por causas ajenas al trabajador (despido, reestructuración, cierre). También hay reglas particulares para profesiones con especial penosidad o riesgo, que siguen su propio canal y no equivalen a la anticipada ordinaria.

Qué revisar antes de decidir

  • Tu vida laboral: periodos cotizados, lagunas y bases de cotización mes a mes.
  • Los meses exactos de adelanto respecto a tu edad legal según tu año de nacimiento.
  • La vía de acceso: voluntaria o por causas objetivas documentadas.
  • La base reguladora y los límites de pensión mínima y máxima aplicables.
  • Compatibilidades futuras: jubilación activa, parcial o empleo a tiempo parcial.

Ejemplo práctico con 42 años y 12 meses de adelanto

Imagina que tienes 42 años cotizados y valoras retirarte un año antes. Primero, identifica tu tramo de cotización en la tabla vigente. Después, localiza el coeficiente mensual para un adelanto de 12 meses. Aplica ese porcentaje a tu base reguladora.

Si la base reguladora es de 1.800 euros, el resultado te dirá cuánto se reduce la pensión cada mes con carácter permanente. Con 44 años o más, el coeficiente aplicable suele ser inferior al de quien no alcanza 38 años y medio. A 24 meses de adelanto, la rebaja crece frente a la de 12. Simular escenarios a 6, 12 y 24 meses ayuda a visualizar el impacto real.

Cuando la salida no es voluntaria

Las jubilaciones anticipadas por causas no imputables al trabajador tienen otra escala de coeficientes. Piden requisitos como inscripción como demandante de empleo durante un periodo previo y la acreditación de la causa del cese. La penalización existe, pero sigue una pauta diferente. Conviene reunir toda la documentación y respetar los plazos de solicitud.

Vías para suavizar el golpe en la pensión

Opción Qué aporta Condiciones y límites
Jubilación parcial con relevo Permite reducir jornada y anticipar la salida sin cortar del todo el vínculo laboral Exige acuerdo con la empresa y contrato de relevo con requisitos concretos
Demorar la jubilación Mejora la cuantía con incentivos por cada año adicional trabajado Requiere prolongar actividad; puede chocar con salud o condiciones del sector
Jubilación activa Compatibiliza parte de la pensión con trabajo por cuenta ajena o propia Acceso condicionado y límites de ingresos y cotización

Preguntas rápidas de los lectores

¿Quedan exentos los trabajos penosos?

No es el mismo esquema. Los regímenes con coeficientes de edad permiten jubilarse antes por penosidad o riesgo, pero no suprimen de forma automática los ajustes en la pensión ordinaria. Cada régimen aplica su normativa.

¿Compensa cotizar algunos meses más?

Pode ser decisivo. Unos meses extra pueden situarte en un tramo de cotización más favorable y, a la vez, reducir los meses de adelanto. Ese doble efecto mejora la cuantía final.

¿Se puede trabajar cobrando pensión?

Existen fórmulas como la jubilación activa o la compatibilidad con empleo parcial. Aportan ingresos y mantienen cotizaciones, con límites claros de acceso y de actividad.

Planificación por escenarios

Pide tu informe de vida laboral y revisa bases, lagunas y topes de cotización. Con esos datos, haz una simulación en el portal público y compara tres escenarios: adelanto moderado, adelanto máximo permitido y permanencia hasta la edad legal con posible demora.

La fecha exacta importa: un mes más cotizado puede mover tu tramo y rebajar el coeficiente aplicado.

Habla con tu empresa si contemplas una parcial con relevo. Calcula si un año adicional compensa por los incentivos de demora. Mide el efecto fiscal: el rescate de planes o el cobro de atrasos puede empujarte a un tramo de IRPF superior según el calendario que elijas.

Pistas prácticas para quienes ya suman 40 años

  • La normativa mantiene los recortes en la jubilación anticipada, con independencia de haber superado 40 años cotizados.
  • El porcentaje de rebaja depende del tramo de cotización y de los meses que adelantes la retirada.
  • Valora alternativas que repartan el impacto: parcial con relevo, demora o actividad compatible.
  • Actualiza cálculos cada trimestre si te separan dos años o menos de la edad legal.

Información extra que te ayuda a decidir

La base reguladora se calcula con tus bases de cotización históricas según la ventana temporal vigente. Un cambio de salario o un complemento en los últimos meses puede alterar el promedio. Las lagunas de cotización se integran con reglas específicas y no siempre cubren toda la ausencia, así que revisa periodos sin cotizar.

Ojo a los topes: si estás cerca de la pensión máxima, un recorte puede situarte por debajo del límite y el efecto real será el del coeficiente, no el tope. Si estás en la mínima, los complementos a mínimos tienen requisitos de ingresos y residencia que conviene verificar.

Para una simulación fina, anota tu edad legal según año de nacimiento, revisa los meses de adelanto que estás considerando y comprueba a qué tramo de años cotizados perteneces. Después, calcula con una base reguladora realista y compara diferencias netas tras IRPF. Un escenario que parece atractivo en bruto puede no serlo tras impuestos.

Si trabajas por cuenta propia y te planteas jubilación activa, analiza cómo encaja con tu facturación y tus cuotas. En asalariados, la parcial con relevo exige empresa dispuesta y contrato adecuado. Un asesoramiento temprano evita decisiones que reduzcan tu paga de por vida más de lo esperado.

2 comentarios en “Tienes 40 años cotizados y quieres jubilarte antes : la Seguridad Social te recorta así en tu paga”

  1. Donc un mois de plus peut changer de tranche et alléger le rabot. Super, ma retraite se joue au calendrier et à l’Excel des coefficients 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio