La AEMET perfila una semana con dos ritmos: calor fuera de temporada en Andalucía entre miércoles y jueves y un cambio a tiempo más inestable al acercarse el fin de semana, cuando un frente atlántico aumentará la nubosidad y la probabilidad de lluvias por el oeste.
Dos escenarios en la península y foco en Andalucía
La circulación atlántica colocará una borrasca al oeste peninsular, casi estacionaria. En el noroeste lloverá a intervalos, mientras el resto vivirá jornadas más calmadas. Andalucía quedará en el lado templado hasta mitad de semana, con cielos poco nubosos y sensación cálida en las horas centrales.
El frente que se desgasta al cruzar Galicia y el Cantábrico dejará lluvias el lunes en el cuadrante noroeste y en áreas del oeste de Castilla y León y norte de Extremadura. Más al sur, el ambiente será más estable, con brisas y nubes altas sin consecuencias. Ese contraste abrirá la puerta a un repunte térmico a mitad de semana en casi todo el país.
Sevilla podría alcanzar 27–28 ºC el miércoles y el jueves antes de la llegada de un nuevo frente que cortará el “veranillo”.
Qué tiempo hará día a día
Lunes y martes: oeste húmedo, sur tranquilo
El lunes, chubascos en Galicia, comunidades cantábricas, oeste de Castilla y León y norte de Extremadura. Serán en general débiles y más probables por la mañana. En Andalucía, nubes altas y claros, con temperaturas suaves. Las tardes resultarán templadas en el valle del Guadalquivir y algo más frescas en el litoral atlántico.
El martes persistirá la estabilidad en el sur. La borrasca seguirá al oeste, sin entrar con contundencia. El viento soplará flojo y las máximas avanzarán uno o dos grados en el interior andaluz.
Miércoles y jueves: calor fuera de temporada
Una dorsal templada elevará las temperaturas de forma generalizada. Andalucía notará el ascenso con claridad, sobre todo en el valle del Guadalquivir y en las capitales interiores. El cielo, poco nuboso o con intervalos de nubes medias, dejará pasar el sol durante muchas horas.
- Valle del Guadalquivir: ambiente casi veraniego a mediodía, con 27–28 ºC en puntos de Sevilla y Córdoba.
- Costa mediterránea: máximas entre 24 y 26 ºC, con brisas que suavizarán la sensación térmica.
- Zonas altas: tardes agradables y noches frescas, con mayor amplitud térmica.
Las noches no serán frías, lo que favorecerá un mayor contraste entre primera hora y el mediodía. La manga corta volverá a los paseos urbanos, mientras el interior húmedo puede sentir bochorno puntual a primera hora de la tarde.
Viernes a domingo: cambia el guion
Tras el pico cálido, un nuevo frente avanzará desde el Atlántico. Aumentará la nubosidad por Huelva y Cádiz desde la tarde del viernes, con chubascos que podrán extenderse durante el sábado a otras zonas del oeste e interior. El domingo la inestabilidad podría alcanzar áreas del este andaluz, aunque los acumulados serían irregulares.
La probabilidad de lluvia crecerá de oeste a este a partir del viernes, con un descenso notable de las máximas.
La bajada térmica será sensible: entre 4 y 6 grados en muchas comarcas, devolviendo un ambiente plenamente otoñal. El viento podría arreciar en litorales atlánticos y zonas expuestas, con rachas moderadas durante el paso del frente.
Temperaturas previstas en Andalucía
| Provincia | Máximas probables (mié-jue) | Tendencia fin de semana |
|---|---|---|
| Sevilla | 27–28 ºC | Bajan 4–6 ºC; chubascos posibles desde el viernes tarde |
| Córdoba | 26–28 ºC | Descenso apreciable; probables lluvias sábado |
| Huelva | 25–27 ºC | Primeras precipitaciones; viento moderado en la costa |
| Cádiz | 22–24 ºC (litoral), 24–26 ºC (interior) | Chubascos y descenso térmico, más claros el domingo |
| Málaga | 24–26 ºC | Bajan 3–5 ºC; lluvias menos probables, irregulares |
| Granada | 23–25 ºC | Ambiente más fresco; chubascos dispersos |
| Jaén | 24–26 ºC | Descenso acusado y nubosidad en aumento |
| Almería | 23–25 ºC | Caída de 3–4 ºC; lloviznas locales a última hora |
Claves prácticas para organizar la semana
- Planifica tareas al aire libre en las primeras horas del día durante el miércoles y jueves.
- Hidrátate y evita esfuerzos intensos en las horas centrales, sobre todo en el interior.
- Prepara ropa ligera para mitad de semana y una chaqueta para el fin de semana.
- Si vas a viajar por el oeste andaluz el viernes, contempla márgenes por posibles chubascos.
- Ventila de noche y cierra persianas a mediodía para mantener las casas frescas sin disparar el consumo.
Por qué se produce este “veranillo” y qué puede pasar después
La secuencia encaja con un patrón clásico de otoño: anticiclón al este, borrasca al oeste y vientos templados que suben las máximas en el sur. Cuando el frente gana terreno, el aire más fresco arrastra humedad y nubosidad, corta el calor y deja lluvias primero en el oeste. Este vaivén no dura mucho, pero sí altera rutinas y cultivos.
Tras el paso del frente, la atmósfera tenderá a estabilizarse de nuevo. Si la circulación atlántica se reactiva, podrían encadenarse nuevos frentes la próxima semana; si se frena, volverían jornadas secas y más frescas. La ventana cálida de mitad de semana, por tanto, no marca tendencia a largo plazo.
Efectos en el campo y en la ciudad
Las tardes calurosas favorecerán labores de recolección temprana, pero la llegada de lluvias puede complicar trabajos en zonas de Huelva, Cádiz y el valle medio del Guadalquivir. Conviene adelantar tratamientos y revisar drenajes en explotaciones con pendiente. En parques y áreas urbanas, el calor incrementará el uso de riego, aunque las precipitaciones del fin de semana aliviarán la demanda temporalmente.
La oscilación térmica también influye en la salud. Los cambios bruscos entre jueves y sábado pueden desencadenar molestias respiratorias o dolores articulares en personas sensibles. La prevención pasa por abrigarse al amanecer, hidratarse con regularidad y ajustar la actividad física a las horas menos exigentes.
No guardes la chaqueta: el descenso térmico tras el frente devolverá sensaciones otoñales en toda Andalucía.
Información útil adicional
Si tienes un evento al aire libre entre viernes y sábado en el oeste andaluz, diseña un plan B bajo techo y contempla suelos resbaladizos por chaparrones breves. En carreteras secundarias, el primer episodio de lluvia tras días secos puede levantar suciedad y reducir la adherencia; aumenta la distancia de seguridad.
Para amortiguar el calor de mitad de semana en casa sin subir la factura, combina ventilación cruzada nocturna con cierre de persianas en orientaciones sur y oeste a partir de media mañana. En comercios y oficinas, apaga iluminación no esencial durante las horas de mayor radiación: reducirás calor interno y consumo eléctrico en los momentos más cálidos.









