Entre novedades y reediciones, una propuesta con sabor a merienda de recreo está ganando terreno antes de que llegue diciembre.
Un lanzamiento con memoria de bocadillo
Torrons Vicens ha activado el modo recuerdo con una barra que apela a la infancia: cacao, avellanas y una textura que se funde al morder. El fichaje no es casual: unir una marca icónica del desayuno como Nocilla con el dulce por excelencia de la Navidad crea un puente directo con quienes crecieron con bocadillos envueltos en papel de aluminio.
Precio de salida: 6 € por barra de 150 g. Sabor a crema de cacao y avellanas, con mordida blanda y efecto “untado”
El resultado apunta a un turrón para paladares nostálgicos que no quieren fuegos artificiales, sino placer reconocible. En tiendas se ha visto incluso antes de noviembre, y algunos clientes asumen que puede agotarse antes de que arranquen los villancicos en bucle.
Qué lo hace distinto
- Asociación con Nocilla: reconocimiento inmediato y memoria de sabor.
- Textura fundente: más cercana al praliné que al clásico Jijona o Alicante.
- Formato de 150 g: tamaño manejable para compartir sin acumular restos.
- Precio de 6 €: posicionamiento medio dentro del segmento “gourmet accesible”.
- Enfoque emocional: vende recuerdo, además de gusto dulce.
La fórmula Vicens: tradición y tendencia
La casa catalana repite estrategia: reinterpretar sabores conocidos con un giro contemporáneo. Ya se ve en la fiebre por ediciones con pistacho o galletas tipo Lotus, dos ingredientes que arrastran moda y conversación. El mensaje es claro: respetar el obrador, pero hablar el idioma del antojo actual.
Para el comprador, esta ecuación tiene ventajas. Quien no se identifica con el turrón duro encuentra alternativas cremosas y chocolatadas; quien busca regalo rápido reconoce marcas y sabores sin leer la letra pequeña. El riesgo está en el empalago: son perfiles golosos, diseñados para que un par de porciones basten.
Lo que dicen las redes
Las catas improvisadas se multiplican en TikTok e Instagram, con creadores como @soymonxu mostrando textura y corte. La frase que más se repite define la propuesta sin rodeos: “es como untar Nocilla en una tableta de turrón”. Ese veredicto, repetido en comentarios, empuja el impulso de compra.
Si te suena a bocadillo del recreo, no es casualidad: ahí está su arma emocional y su viralidad
El fenómeno encaja con una pauta que cada año llega antes: los lanzamientos navideños avanzan su calendario y buscan hacerse hueco en la conversación digital antes del puente de diciembre.
Precio, disponibilidad y cómo comprar sin sustos
El PVP de 6 € para 150 g sitúa esta barra por encima de un turrón de chocolate básico y por debajo de ediciones premium de mayor tamaño. Se ha visto en tiendas físicas de la marca y en grandes superficies con lineales adelantados. La demanda crece en semanas previas, así que conviene planificar si formas parte de quienes lo quieren en mesa o como detalle.
Consejos de consumo responsable
- Mide la ración: 20–30 g por persona sacian en perfiles chocolateados.
- Guárdalo cerrado, en lugar fresco y seco; el exceso de calor ablanda y pierde mordida.
- Si hay peques en casa, sirve porciones pequeñas y alterna con fruta o frutos secos naturales.
- No acumules: compra para una o dos reuniones y evita abrir varias tabletas a la vez.
Comparativa rápida: ¿dónde encaja frente a los clásicos?
| Tipo | Base | Textura y perfil | Para quién |
|---|---|---|---|
| Jijona (blando) | Almendra molida y miel | Untuoso, dulce moderado, notas de miel | Amantes de lo tradicional |
| Alicante (duro) | Almendra entera y miel | Crujiente, limpio, muy almendrado | Quien busca contraste y mordida |
| Chocolate/praliné | Cacao y frutos secos | Cremoso, goloso, final intenso de cacao | Fans del chocolate y postres modernos |
| Nocilla x Vicens | Crema de cacao y avellanas | Fundente, sabor a merienda, persistencia de avellana | Nostálgicos y público joven |
Alergias y etiquetado: lo que conviene mirar
La presencia de avellanas lo hace inadecuado para alérgicos a frutos de cáscara. La receta suele incluir lácteos, por lo que las personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche deben revisar el envase. Si eres celíaco, verifica la mención específica sobre gluten y posibles trazas, porque las líneas de producción de dulces navideños trabajan con múltiples materias primas.
Ten en cuenta que la categoría “turrón” agrupa familias muy distintas. Las normas de calidad reservan las denominaciones Jijona y Alicante para recetas con porcentajes elevados de almendra y miel. Las variantes de chocolate y praliné juegan en otra liga, más flexible en composición y destinada a paladares que priorizan el cacao.
Ideas para disfrutarlo sin cansarte
- Maridaje sencillo: café solo o cortado para equilibrar el dulzor; cava semiseco si lo sirves en sobremesa.
- Texturas: un dado sobre pan tostado fino crea un “bocata” dulce crujiente por fuera y cremoso por dentro.
- Postre rápido: daditos sobre helado de vainilla y ralladura de naranja para levantar aromas.
- Raciones controladas: corta columnas estrechas y sirve en frío para que el corte sea limpio y te ayude a medir.
Por qué nos atrapa: claves de la nostalgia comestible
Funciona porque reduce la incertidumbre. Sabes a qué sabe antes de abrir el envoltorio, y eso elimina el riesgo de compra. Además, activa memoria autobiográfica: recreo, bocadillos de cacao, días sin prisas. En Navidad, cuando las mesas se llenan de conversaciones sobre “los de antes”, un sabor que te lleva a ese recuerdo tiene ventaja.
Este patrón se repite cada campaña con ingredientes de moda. El pistacho aporta color y textura; las galletas tipo Lotus añaden notas especiadas y caramelo. La novedad con Nocilla suma marca reconocida y relato personal. Si buscas regalo, esa combinación se traduce en sonrisas sin necesidad de presentación.
Información útil para quienes van a comprar en grupo
Si sois muchos, calcula una barra para cada 6–8 personas cuando compartes con otros dulces en mesa. Abre una a la vez y rota estilos para no saturar. Reparte los trozos en una fuente amplia para que el corte no se pegue; un cuchillo de hoja fina y pasada rápida por agua caliente ayuda con las texturas cremosas.
Para evitar despilfarro, guarda lo que sobre en su propio envoltorio dentro de un recipiente hermético. Mantén el paquete alejado de fuentes de calor y de olores intensos de la nevera. Las cremas de cacao absorben aromas con facilidad.
Si te tienta, compra con cabeza: porciones pequeñas, una barra por reunión y etiqueta revisada si hay alergias
Lo que viene las próximas semanas
Las marcas ya compiten por el hueco en lineal y por la conversación social. Llegarán versiones con frutos secos de temporada, rellenos crujientes y colaboraciones con galletas famosas. La edición con Nocilla parte con ventaja por reconocimiento y precio. Veremos si sostiene el ritmo hasta Nochebuena o si otras propuestas de pistacho o caramelo salado le roban foco.
Si te gusta probar novedades, establece un pequeño presupuesto, comparte catas con amigos y alterna con opciones menos dulces. Así disfrutas la moda sin convertir la despensa en un museo de tabletas a medias.









