Comida y material escolar por céntimos en el Eixample: estudiantes arrasan Sqrups de 0,99 €

Comida y material escolar por céntimos en el Eixample: estudiantes arrasan Sqrups de 0,99 €

En la calle Comte Borrell 22, un supermercado de liquidación convierte excedentes y lotes con embalajes marcados en gangas diarias. La tienda, de la cadena Sqrups, ha activado a estudiantes, familias y trabajadores del centro que buscan estirar el presupuesto del mes con comida, higiene y material escolar por céntimos.

Un supermercado de liquidación en pleno Eixample

El local funciona con una idea sencilla: dar segunda vida a productos de grandes marcas que sobran en fábrica, cambian de formato o llegan con el envase con un golpe. El contenido está en buen estado y, por eso, sale a precios muy por debajo del mercado. Aquí se mezclan refrescos a precio de máquina, tortillas de patatas por menos de un euro, libretas, bolígrafos y hasta dulces de temporada que aparecen y desaparecen.

Dirección exacta: Comte Borrell 22 (Eixample). Ofertas rotativas con bebidas desde 0,50 €, tortillas a 0,99 € y pizzas a 2,99 €.

El resultado recuerda a un bazar organizado: pasillos cortos, palés con reposición constante y carteles que cambian cada pocos días. La visita invita a buscar, comparar y decidir rápido. Si dudas, el producto vuela.

Cómo funciona: rotación, sorpresa y rapidez

La clave es la rotación. Lo que hoy llega, mañana puede no estar. La tienda no promete surtidos fijos. Ofrece una caza de oportunidades cada semana. El consumidor se beneficia del precio, y el fabricante evita tirar un lote válido por un simple cambio de envase.

La oferta no es estable. La ventaja es el precio; el reto, decidir en el momento adecuado.

Qué puedes encontrar por céntimos

Producto Precio orientativo Por qué es más barato
Tortilla de patatas 0,99 € Excedente o cambio de etiqueta
Pizzas refrigeradas 2,99 € Promoción puntual o fin de serie
Refrescos y aguas saborizadas 0,50 € Envase con marca o formato descatalogado
Snacks y dulces Por céntimos Rotación semanal de referencias
Material escolar Por céntimos Lotes sobrantes de campañas

Quién está comprando y por qué

El público es mixto. Estudiantes que viven de alquiler y calculan cada euro. Familias que completan la compra mensual con básicos a precio de saldo. Trabajadores del entorno que entran a por un snack y salen con una libreta y un postre. La sensación de oportunidad empuja el tráfico y llena las cestas con artículos que, en otros puntos de venta, se quedarían fuera de presupuesto.

Ahorro diario sin renunciar a un capricho: esa combinación explica las colas a media tarde.

Detrás del precio: economía circular y menos desperdicio

Sqrups nació en Madrid en 2014, de la mano de José María Cayuela, y ha crecido hasta superar el centenar de tiendas en España. Su propuesta encaja con la economía circular: menos desperdicio y más vida útil para productos en perfectas condiciones. El consumidor paga menos y el fabricante reduce mermas.

La cadena vende lotes a precios hasta un 80 % inferiores al mercado, según disponibilidad y condiciones del producto.

El enfoque encaja con un consumo más responsable. Comprar excedentes evita que toneladas de comida y artículos no alimentarios acaben en el contenedor por un motivo ajeno a la calidad.

¿Es seguro comprar así?

La seguridad comienza en la etiqueta. Conviene distinguir entre “fecha de caducidad” y “consumo preferente”. La caducidad marca el límite para alimentos muy perecederos; pasado ese día, no se deben consumir. El “consumo preferente” se refiere a calidad organoléptica; el alimento puede seguir siendo apto después si se conserva bien.

  • Comprueba la fecha y el estado del cierre. Si el envase está hinchado o pierde líquido, no compres.
  • Prioriza lo que vas a usar en 48-72 horas. Para el resto, plan de congelación.
  • Prefiere envases íntegros cuando compres líquidos o conservas.
  • Guarda el ticket. Te servirá si un lote sale defectuoso.
  • Revisa alergénicos y composición, sobre todo en dulces y snacks.

Trucos para aprovechar la visita

  • Lleva una lista flexible con tres categorías: básicos, caprichos y reposiciones.
  • Compara siempre el precio por kilo o litro para saber si compensa.
  • Ve con presupuesto cerrado. Las ofertas suman rápido.
  • Si dudas, haz una foto de la etiqueta y piensa en recetas para ese producto.
  • Los mejores hallazgos llegan con la reposición; ir a primera hora suele ayudar.

Qué cambia en el barrio con esta apertura

El tramo de Comte Borrell 22 gana un punto de compra rápida para el día a día. La tienda canaliza excedentes hacia bolsillos tensos por la inflación y aporta un mix singular: comestibles listos, básicos de despensa y papelería. El efecto arrastre se nota en el comercio de alrededor, con más movimiento entre semana y un flujo constante de compradores con tickets pequeños.

Lo que no verás en un súper tradicional

Aquí el surtido es inestable. No hay promesas de marcas fijas ni pasillos idénticos semana tras semana. La experiencia se parece a un outlet: entras, rastreas, comparas y decides. Esa dinámica exige rapidez y cierta estrategia, pero abre la puerta a descuentos que rara vez aparecen en un lineal convencional.

Preguntas prácticas antes de ir

  • ¿Me sirve para la compra grande? Úsalo como complemento para básicos y chollos puntuales.
  • ¿Y si no encuentro lo mismo la semana siguiente? Planifica sin apego a marcas concretas.
  • ¿Puedo ahorrar en material escolar? Sí, sobre todo en campañas fuera de temporada.
  • ¿Qué hago con los frescos? Revisa fecha, conserva en frío y congela por raciones cuando llegues a casa.

Ejemplo de cesta por menos de 5 euros

  • Tortilla de patatas 0,99 €
  • Refresco 0,50 €
  • Paquete de galletas 0,60 €
  • Cuaderno tamaño A5 0,75 €
  • Snack salado 0,90 €

Total aproximado: 3,74 €. Cesta pensada para resolver una merienda, completar el desayuno y añadir un básico de papelería.

Un detalle más para afinar tu ahorro

Piensa en menús de rotación corta: tortilla con ensalada, pizza con verdura al horno, postre lácteo tras comidas. Congela lo que no uses y repasa la despensa antes de salir. Si vas en pareja o con compañeros de piso, acordad un fondo común para chollos y asignad un tope por semana. Así evitarás compras impulsivas y mantendrás la estrategia viva.

La foto general

Con más de cien establecimientos y una propuesta basada en la economía circular, Sqrups ya compite por precio con cualquier súper de barrio. La apertura del punto de Comte Borrell 22 confirma una tendencia: ahorrar sin renunciar a variedad es posible cuando el consumidor acepta la sorpresa como parte de la compra. En tiempos de inflación, esa ecuación atrae a quienes quieren llegar a fin de mes con una cesta completa y unos euros a favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio